• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANDRES MARTINEZ ARRIETA
  • Nº Recurso: 20213/2021
  • Fecha: 14/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: *Auto Archivo Querella o Denuncia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARMEN LAMELA DIAZ
  • Nº Recurso: 20561/2021
  • Fecha: 13/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Causa especial
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL TOLEDANO CANTERO
  • Nº Recurso: 125/2020
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: RECURSO DE REPOSICIÓN. Desestimación.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SUSANA POLO GARCIA
  • Nº Recurso: 20583/2021
  • Fecha: 12/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Causa Especial. Querella.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: DIEGO CORDOBA CASTROVERDE
  • Nº Recurso: 194/2020
  • Fecha: 09/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se rechaza que se haya realizado una inadecuada estimación del coste de los derechos de CO2 para todo el periodo regulatorio, por soslayar la obligación de hacer una estimación a futuro del coste de adquisición de estos derechos. A juicio de la recurrente sería incoherente mantener la valoración de la Administración cuando existen indicios del comportamiento alcista del mercado de derechos de emisión de CO2 (dictamen pericial). Pero la metodología alternativa postulada no tiene cobertura ni en la Ley 24/2013, ni en el RD 413/201. Además, estamos ante un escenario de aceleración de la descarbonización que provoca que las estimaciones de futuro no resulten válidas. El dictamen pericial de parte no resulta convincente porque, además, parte de la tendencia alcista que depende de muchos factores. Se estima que la orden no ha vulnerado el principio de transparencia ya que, en la memoria y en los informes del Instituto para la diversificación y ahorro de la energía y de la CNMC, se explica por qué se optó por no aplicar la metodología del RD 18/2019. La fijación de la variable valor de referencia era preliminar y provisional condicionada a que la comisión publicara el valor de referencia. Tampoco se aprecia incorrecta estimación del combustible. Se anula el cálculo de los parámetros retributivos de las instalaciones de cogeneración, al computar en sus costes de operación la asignación gratuita de los derechos de emisión de CO2 percibidos por la empresa consumidora del calor.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARMEN LAMELA DIAZ
  • Nº Recurso: 20584/2021
  • Fecha: 08/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Causa especial
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANDRES PALOMO DEL ARCO
  • Nº Recurso: 736/2021
  • Fecha: 08/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA.MOTIVO: ERROR EN LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA BASADO EN DOCUMENTOS QUE OBRAN EN AUTOS. RESPONSABILIDAD CIVIL.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE MARIA DEL RIEGO VALLEDOR
  • Nº Recurso: 2437/2019
  • Fecha: 08/07/2021
  • Tipo Resolución: Auto Aclaratorio
Resumen: No ha lugar al complemento de auto solicitado
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: VICENTE MAGRO SERVET
  • Nº Recurso: 10097/2021
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Excepciones a la presencia del acusado en sesión de cuestiones previas de forma puntual por razones de estado de alarma, aunque acudiendo a todas las sesiones siguientes del juicio oral en las que era precisa su presencia. La adopción de la medida estaba suficientemente justificada en el caso de autos por las circunstancias de excepción concurrentes y no ha producido efectiva indefensión, sin la cual no puede existir nulidad de actuaciones, conforme al artículo 238.3° LOPJ. Derecho al Juez ordinario predeterminado por Ley: supuesta infracción de las normas de reparto. Derecho a un Juez imparcial: recusación extemporánea e incidencia en el proceso cuando se atribuye al Juez instructor. Secreto de sumario: efectos del retraso en sus prórrogas y de su puesta en conocimiento del investigado. Cadena de custodia: infracción de los protocolos administrativos y falta de identificación del agente que transportó la droga. Escuchas: falta de aportación de testimonios de otros procedimientos. Momento preclusivo para la impugnación y efectos de su no aportación. Validez del registro de automóvil practicando sin resolución judicial y sin la presencia del investigado. Individualización de la pena: planteamiento de cuestiones "per saltum" en recurso de casación contra sentencia del TSJ dictada en apelación. Excepciones. Complicidad y cooperación necesaria en los delitos contra la salud pública.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: DIEGO CORDOBA CASTROVERDE
  • Nº Recurso: 4982/2020
  • Fecha: 07/07/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Imposición de multa por comisión de infracción muy grave art.286.6 TRLMV por incremento de la posición corta neta en relación con el capital en acciones de la sociedad. Tipo infractor determinado en el referido artículo. Distinción entre posición corta y larga respecto de las acciones de otra sociedad. Inclusión del incremento de las posiciones cortas netas entra las operaciones prohibidas por la CNMV (avalada por la propia Autoridad Europea del Mercado de Valores). Afirma la Sala que, tanto por el tenor literal de la prohibición como por su interpretación lógica y sistemática, la conclusión alcanzada por el tribunal de instancia de que "el acuerdo de la CNMV, de conocimiento público generalizado en el mercado, de forma clara y terminante, abarcaba no solo las ventas en corto sino también otras operaciones, como, en particular y en general, la creación o incremento de "posiciones cortas netas" a salvo de tres concretas excepciones no referidas a transacciones sobre CFDs", resulta razonable, sin olvidar que se trata de un operador del mercado cualificado como el recurrente y que el alcance de la prohibición, tal y como afirma la sentencia de instancia, respecto del incremento de posiciones cortas netas aparece avalado por la propia Autoridad Europea de Mercado de Valores (AEMV o ESMA, en sus siglas en inglés), que en su dictamen en relación con la medida acordada por la CNMV considera que la medida de consistía en "a ban on net short positions on shares issues by Liberbank".

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.